viernes, 28 de noviembre de 2014

Análisis de prenda: toalla de microfibra



TOALLA DE MICROFIBRA
80% poliéster - 20 % poliamida

La microfibra es un tipo de fibra sintética muy fina con lo que se fabrica un textil no tejido. Es  un producto textil fabricado por el hombre y está hecho a base de fibras ultrafinas que le dan características diferentes al resto de los tejidos. Es un tejido de alta tecnología.


Generalmente están compuestas en su mayoría de poliéster y poliamida. Estos materiales hacen que la suciedad quede atrapada entre sus fibras.
El hilo que se obtiene en su procesamiento es cien veces más fino que el cabello humano y la mitad de grueso que la seda.
Su diámetro es del orden de 10 micras 

Características principales: 


Resistente y duradero
Debido a su estructura de microfibras continuas aseguran una gran resistencia y durabilidad, manteniendo su forma incluso después de muchos lavados.
Secado rápido
Se reduce el ciclo de secado hasta un 50%, debido a su gran superficie interna de microfibra al entrar en contacto con el aire.
Absorción
Debido a su gran superficie, interna de microfibras , puede absorber 10 veces más que un tejido de algodón.
No absorbe olores

El tejido de microfibra es una barrera perfecta de protección contra los ácaros.
Incluso en ambientes húmedos donde las bacterias y hongos causantes de olores desagradables se propagan en tejidos orgánicos y/o de algodón. No así en tejidos de microfibra. Ideal para personas alérgicas.
No desprende partículas

La microfibra al contrario que los tejidos habituales que tienen fibras cortas, las microfibras son continuos, por lo que no dejan pelusa.
Ideal para la protección como para el secado de superficies delicadas.



PROCESO DE LAVADO

Lavado
- Se obtienen excelentes resultados de limpieza, lavándolo a temperaturas bajas.
- 30º / 40º ) aunque es recomendable no superar 60º como máximo, para mantener las características del tejido durante un largo periodo de tiempo.
- Es suficiente aplicar 1/3 de la dosis de detergente recomendado.
- La capacidad de prendas en cada ciclo puede aumentar un 50 %.

Centrifugado
- Debido a las características del tejido se aconseja centrifugar a 300/400 revoluciones como máximo, obteniéndo óptimos resultados de rapidez y ahorro.

Secado
- Se reduce el costo y tiempo del ciclo de secado hasta un 50%.

Ahorro
- Ahorro energético, por ser los ciclos de lavado, secado y centrifugado más cortos.
- Ahorro de productos suavizantes y blanqueantes por no estar recomendados su utilización.
- Ahorro de agua un 50%.
- Ahorro de personal (no necesita plancha)

Poliéster

Componentes:
Es una fibra resistente e inarrugable. Es la fibra sintética más utilizada. Se encuentra mezclada con otras fibras para reducir arrugas, suavizar el tacto y para conseguir que el tejido se seque más rápido.

Se fabracia a partir de productos químicos derivados del petróleo o de gas natural y requiere que se usen recursos que no son renovables. El uso de agua en su proceso de enfriamiento es exacerbado.
Si no está mezclado se puede fundir y reciclar.
Puede fabricarse a partir de botellas de plástico.

Propiedades físicas:
  • no es absrobente
  • conserva mejor el calor que el CO y el lino
  • resistente a los ácidos, álcalis y blanqueadores
  • resistente a manchas
  • tiene mucho brillo
  • sensible a procesos termodinámicos
  • es termoplástico, es decir, se pueden producir plisados y pliegues
  • es flamable
  • su punto de fusión es 250º
Ventajas
  • tiene elasticidad para ser estable y tener forma consistente
  • la fibra parece lisa
  • son fuertemente tenaces
  • extensible y no se arruga
  • las fibras no son atacadas por bacterias, moho o polillas

Desventajas
  • no puede ser teñido con colorantes solubles en agua
  • afinidad a la tierra, grasa y aceite
  • tiene carga electrostática
  • propiedades bajas de absroción
  • dificultades de tintura
Propiedades químicas
resistencia a los ácidos minerales débiles
se disuelve por descomposición parcial por el ácido sulfúrico concentrado
excelente resistencia a los agentes oxidantes como: blanqueadores textiles
sensible a bases de hidróxido de sodio y metilamilina
es hidrofobica: repele el agua
es oleofilo: difícil eliminar manchas de aceite

Punto de fusión:
Temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólidos y líquidos, es decir la materia que pasa de estado sólido a líquido y se funde.
  • PF: 256º
  • es resistente al calor pero no es retardante de fuego.
  • se pea a 440º
Poliamida
También conocidas como nylon, son polímeros semicristalinos. Poseen una tenacidad elevada, excelentes características de deslizamiento y resistencia al desgaste.
En función del tipo de material, las poliamidas absorben diferentes cantidades de humedas.

Propiedades generales:

  • resistencia mecánica, dureza, rigidez y tenacidad
  • amortiguación mecánica
  • resistencia a la fatiga
  • elevada absorción de humedad
  • reducida estabilidad de dimensión
  • autoextingible
  • resistencia al envejecimiento por altas temperaturas
  • dureza funcional a temperaturas bajasç
  • resistencia a la abrasión
  • alta barrera de oxígeno
  • resistencia a materiales químicos de gasolina o gas

Fotos:

muestra tomada
comienzo de la prueba 
llama 












flama naranja
residuo
perla negra: residuo 
























Referencias
Blanqueria. net Consultado en: http://www.blanqueria.net/toallas/toallas-microfibra.html 
"Microfibra." Wikipedia, La enciclopedia libre. 12 sep 2014, 14:08 UTC. 29 nov 2014, 05:11 <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Microfibra&oldid=76927137>.
El poliéster y todas sus características. Fibras naturales y sintéticas. Consultado en: http://thepoliestiren.blogspot.mx/2013/02/el-poliester-y-todas-sus-caracteristicas.html 
Fibras sintéticas y especiales. Poliamida. Consultado en: http://todosobrelasfibrassinteticas.blogspot.mx/2013/04/poliamida-pa.html

1 comentario:

  1. Excelente análisis muchas gracias, precisamente andaba buscando información sobre las Toallas de microfibra, un saludo!

    ResponderEliminar